![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibSnDUdYkbr9HUGRmi01CnTdvSQ7qkLvgSkSnN1gQqYIy36VtRaUj1mUzVgGUBdo0t1V20qNUWyT0moQscwMPg6N2ftdhX_ApkZaCzG_RSbAzRV2LStQZtKA4YsDIfvFCosTU7KUx8tw4/s320/250px-Fungi_collage.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN0-oEuaP1kaPgdCkDFukHQGA08PiiMxlkmQaoJNPAz917LT7C88I1Ipu3b56IAaYZJxgx4TBjUKi2ONZaBpnwrBDXNMSImdEvPmshu5JKv8xV-kac8yjn-KqAFIHcr_1Ut4pmcInz4J4/s320/240px-5kingdoms.png)
Monera: es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la que influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que Procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto.
Fungi: designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Actualmente se consideran como un grupo heterogéneo, polifilético, formado por organismos pertenecientes por lo menos a tres líneas evolutivas independientes.
0 comments:
Post a Comment