![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmQ0Lh6u3MlBK5kK3LFPxJvucp33jDr-emYp2dGMa790HMcUd4GajrpIroNCKKNDdYDM-rDUSXBz87PylSLr4Ap8COLYWMNqoVDut25d-yYuFLLn57Wn4SwQ_zsqZ1JveP86OO10_W1Q/s320/images.jpg)
El mar Muerto (hebreo ים המלח Yam Ha'Melaj, árabe البحر الميت Al Bahr al Mayyit) es un lago endorreico salado situado a 416,5 m bajo el nivel del mar entre Israel, Jordania y los Territorios Palestinos. Es de hecho el lugar más bajo de la Tierra, ocupando la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y que también incluye el lago de Tiberíades. También recibe el nombre de lago Asfaltites, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, conocidos y explotados desde la Edad Antigua.[1] Tiene unos 76 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 625 km². Recibe agua del río Jordán, de otras fuentes menores y de la escasa precipitación que se produce sobre el lago, y el nivel del mar es el resultado del balance entre estos aportes y la evaporación.
0 comments:
Post a Comment