![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB_5JZyCBSP6XGGAUuppgb4sjQR3Gywg4DSOd4GrxzrQD2m19YRPRL98e12zuCF1SpxOr2St8pr1XzOu9VyGKWpDAlLWWe6tzg_mRrjgdvguTmwni7-x9BWB5Pbz5WpbkF56CMbe8V6n8/s320/plutonicas+rocas.jpg)
En geología se llama rocas plutónicas a aquellas rocas magmáticas que se han formado a partir de un enfriamiento lento, en profundidad y en grandes masas del magma. Se llama plutones a sus yacimientos.
Durante su formación el enfriamiento es muy lento, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros y resultando una textura heterogénea, granulosa. Ejemplos: granito, gabro, sienita, diorita y peridotita
Durante su formación el enfriamiento es muy lento, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros y resultando una textura heterogénea, granulosa. Ejemplos: granito, gabro, sienita, diorita y peridotita
0 comments:
Post a Comment