![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF44yyMoh4sZOEGMaItElDnL_ChL9hjZLPxzwAdW_f7ubjklgu4wlLSkA-3puNbDYqjXN8Vt5L-piLjWZrUWLUbIHvPLw0U71ExolBX51KpK3DmM-Xdg24qBdTv7XjMTZuFyfdxD3tpOM/s320/paralelos.jpg)
Se denomina paralelo al círculo formado por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra. Sobre los paralelos, y a partir del meridiano que se toma como origen, el meridiano de Greenwich , se mide la longitud (arco de circunferencia expresado en grados sexagesimales), que podrá ser Este u Oeste, en función del sentido de medida de la misma. A diferencia de los meridianos, los paralelos no son circunferencias máximas pues, salvo el ecuador, no contienen el centro de la Tierra. El ángulo formado por un meridiano y la línea ecuatorial se denomina , la cual se discrimina en Latitud Norte y Latitud Sur según el Hemisferio. Junto con los meridianos, forman el sistema de coordenadas geográficas basado en latitud y longitud.
0 comments:
Post a Comment